Emergencia de las mujeres indígenas en América Latina. Debates sobre género, etnicidad e identidad cultural
Barra lateral del artículo
Palabras clave:
Contenido principal del artículo
Resumen
Revisamos la situación de las mujeres indígenas en América Latina, considerando algunas de las formas de exclusión y discriminación que las afectan en el contexto de la globalización y el Estado Nación, como sistemas de dominación que se inician en la época de la conquista colonial. En particular, trabajamos en torno a las propuestas de «equidad de género», «feminismo indígena», «dualidad» y «complementariedad», en la búsqueda de alternativas para la femineidad y la interculturalidad, hacia la redefinición del Estado y la profundización democrática.
Detalles del artículo
Sheila Fernández Míguez, Universidad Autónoma de Chile
Investigadora del Instituto de Investigación en Derecho de la Universidad Autónoma de Chile y del Equipo de Investigación Criminalidad, Psicología Jurídica y Justicia Penal en el siglo XXI (ECRIM) de la Universidad de A Coruña.Juan Jorge Faundes, Universidad Autónoma de Chile
Académico docente investigador, Facultad de Derecho, Instituto de Investigación en Derecho, Universidad Autónoma de Chile
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista de Derecho y Ciencia Política por Universidad Católica de Temuco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-LicenciarIgual 4.0 Unported.
Descargas
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Juan Jorge Faundes, Luis Vivero Arriagada, Andrés MacAdoo, Bolivia hoy: ¿Una democracia poscolonial o anticolonial? Seis estudios y una bibliografía seleccionada 1990-2016 , Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política: Vol. 8, N°2. Julio- diciembre
- Juan Jorge Faundes, Fabien Le Bonniec, Cultura jurídica chilena, derecho a la identidad cultural y jurisprudencia, un acercamiento metodológico interdisciplinario , Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política: Vol. 11 Núm. 1 (2020)