Una historia de idas y vueltas: los cambios en el rol del Estado y la fragmentación institucional en la educación parvularia en Chile (1960-2020)
Barra lateral del artículo
Palabras clave:
Contenido principal del artículo
Resumen
Las últimas décadas de la educación parvularia en Chile ha estado marcada por un ir y venir entre la fragmentación y los intentos de articulación, regulación y estandarización del sistema. Esto ha tomado fuerza en los últimos años, a partir de la incorporación del nivel en el “Sistema de Aseguramiento para la Calidad” y la creación de la Subsecretaría e Intendencia de Educación Parvularia. El presente artículo busca comprender el modo en que se ha configurado la institucionalidad del nivel y cuál ha sido el rol del Estado en ello, mediante un análisis de las políticas públicas en educación parvularia entre los años 1960 y 2020. El estudio se realizó a partir de un análisis documental (sobre 200 documentos), complementado con entrevistas a catorce actores que participaron en el diseño y/o ejecución de la política pública en el nivel en las últimas décadas. Los resultados de este estudio evidencian la existencia de cuatro fases en las que se constata un permanente vaivén entre la regulación y desregulación del aún fragmentado sistema de educación parvularia.
Detalles del artículo
Constanza Correa
Constanza Correa es Magíster en Política educativa y Psicóloga de la Universidad Alberto Hurtado. Investiga temas relativos a la historia reciente de la educación parvularia y políticas públicas del nivel. Coordinadora técnica del Departamento Educativo de Fundación Integra, región Los Lagos.
Alejandra Falabella
Alejandra Falabella es Doctora en Sociología de la Educación del Institute of Education de la Universidad de Londres, Magíster en Antropología Social de la Universidad de Chile y Educadora de Párvulos de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Académica asociada del Departamento de Política Educativa y Desarrollo Escolar de la Universidad Alberto Hurtado y actualmente Directora del Doctorado en Educación UAH-UDP. Sus temas de investigación versan sobre políticas de estandarización, evaluación y rendición de cuentas; mercados escolares, gestión y cultura escolar, y privatización; y políticas de educación parvularia a nivel nacional e internacional. Editora asociada de la revista Education Policy Analysis Archives.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CUHSO por Universidad Católica de Temuco se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://cuhso.uct.cl.
En todos los casos, los derechos de autor son conservador por los autores.
Las obras publicadas en CUHSO pueden ser compartidas, copiadas y distribuidas en cualquier medio o formato. Se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación a partir de las obras. Al seguir esta licencia, los principios anteriores no pueden ser revocados.
Debe reconocerse la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicarse si se han efectuado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. Las obras publicadas en CUHSO no pueden ser utilizadas con fines comerciales. Cualquier obra derivada de contenidos publicados en CUHSO