Resumen
Desde unos diez años ha venido acrecentándose notoriamente el interés de algunos mapuchehablantes por producir textos escritos en su lengua materna.
Este interés personal se ha visto acogido y respaldado por algunas instituciones mapuches y no mapuches quetambién desean consolidar el cultivo escrito de la lengua mapuchee. Entre éstas, destacan el Centro Acesor y Planificador de Investigación y Desorrollo (CAPIDE), el Instituto Língüistico de Verano (I.L.V.), la Organización para la Literatura Mapuche (0.L.M.) y la Pontificia Universidad Católica de Chile, Sede Temuco.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2022 Arturo Hernández