Resumen
En este ariícuio exploramos las perspectivas de la utiiización de los conceptos de poder y dominación de Michel Foucault aplicándolos a la relaciones inter-étnicas entre los mapuche y los conquistadores españoles y el Estado chileno respectivamente. No sólo fijándonos en la diferencia entre el poder soberano y el poder disciplinario proponemos abrir la discusión con el concepto foucauldiano de la gubernamentalidad hacía múltiples formaciones de poder históricas-espaciales. En este sentido podemos distinguir las formaciones siguientes según sus racionalidades políticas: poder soberano, poder pastoral y razón del Estado, la comunidad pura, la sociedad disciplinada, gubernamentalidad neoliberal.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2022 Olaf Kaltmeier