Resumen
Este artículo tiene como objetivo describir y caracterizar la relación actual y futura de la Psicología social aplicada con el campo de las politicas y programas sociales. Destacando como dimensión central de esta relación el área de la salud mental, se analizan los factores macrosociales y mocrosociales en el contexto sociohistórico de cambios que ocurren en el país y su impacto en procesos de subjetividad y calidad de vida. Desde
el enfoque de la intervención psicosocial en redes, se da cuenta de esta propuesta, su racionalidad, fundamentos y orienfaciones. A partir de los aspectos derivados del contexto cultural y sociopolítico y del carácter de los actores de procesos sociales en ambientes desfavorecidosy deprivados de poder se propone destacar un cambio en las orientadones para mejorar la validez ética, las signlficaciones y el aporte real de este enfoque.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2022 Domingo Asún