Historia de la Revista CUHSO

Historia de la Revista CUHSO

La Revista CUHSO (Cultura-Hombre-Sociedad) fue fundada en septiembre de 1984 bajo el alero del Centro de Investigaciones Sociales Regionales (CISRE) de la Universidad Católica de Temuco. En sus primeros años, la revista se centró en los estudios antropológicos y en el análisis de las transformaciones sociales y culturales del sur de Chile, convirtiéndose en una de las primeras publicaciones académicas especializadas en ciencias sociales del país.

Entre 1998 y 2007, la revista fue editada por el Centro de Estudios Socioculturales (CES), ampliando su alcance a distintas disciplinas de las ciencias sociales y las humanidades. Desde 2007, CUHSO es editada por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Católica de Temuco, consolidándose como un espacio plural y crítico para la reflexión interdisciplinaria sobre los procesos sociales, políticos, culturales y territoriales del Sur Global.

Actualmente, CUHSO es una revista científica de acceso abierto (Ruta Diamante) y publicación continua, indizada en Scopus (Q2) y en Web of Science (ESCI). Publica investigaciones originales, ensayos y revisiones en español, inglés, francés, portugués, italiano y mapudungun, comprometida con la ética, la calidad y la visibilidad de la producción académica latinoamericana.

Editores de CUHSO

  • Matthias Gloël, 2018- a la fecha
  • José Díaz Diego, 2017
  • José Manuel Zavala Cepeda, 2012-2017
  • Ricardo Salas Astraín, 2008-2012
  • Teresa Durán Pérez, 1998-2007 †
  • Arturo Hernández Sallés, 1991- 1992
  • Aldo Vidal Herrera, 1984-1986