Resumen
Las comunas de la Península de Santa Elena representan la continuidad histórica de las antiguas jefaturas Manteño - Huancavilcas. Estas comunas han logrado mantener el control de su territorio y una relativa autonomía socio-económica a lo largo de todo el período colonial y republicano, poniendo en práctica diversas estrategias de articulación con la sociedad dominante. Sin embargo, la supervivencia de estas comunidades se debate, hoy en día, entre las agresiones extemas a su temitodo, y su "etnicidad marginal" que las excluye del marco constitucional ecuatoriano destinado a la protección de los tenitorios étnicos. A continuación se analiza el proceso de resignificación de la diversidad al que están abocadas las comunas de la PSE.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2022 Martín Bazurco