Resumen
Este artículo estudia los aprendizajes y desafíos que se desprenden de la investigación empírica sobre élites en Chile en las últimas dos décadas, con énfasis en la élite económica. Utilizando doce entrevistas semiestructuradas a expertos que han investigado a este grupo en Chile y una operacionalización específica para diferenciar los criterios y prioridades de cada investigador, los resultados sistematizan los fundamentos para optar por el concepto de élite por sobre otros (como clase dominante o aristocracia), las estrategias para definir el universo y muestra, y las dificultades de este tipo de estudios. Los resultados contribuyen al análisis reflexivo sobre las formas en que las élites contemporáneas son estudiadas, a lo que se añaden también desafíos pendientes y líneas de investigación a futuro que vinculen esta área con otros fenómenos de relevancia para la vida social.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2022 Jorge Atria, Josefina Amenábar, Javiera Sánchez, Juan Carlos Castillo, Matías Cociña