Resumen
El presente texto analiza la adopción del positivismo y el evolucionismo en los discursos de las élites políticas e intelectuales del siglo XIX y principios del XX, con el objetivo de caracterizar el énfasis en el orden, el progreso y el racismo. Se comienza por examinar los elementos filosóficos más importantes de ambas corrientes, para luego contextualizar su influencia en el panorama ideológico de las élites decimonónicas, especialmente en relación con el proceso de construcción de la identidad nacional y el imaginario de la oralidad, su influencia en el racismo y sus vicisitudes políticas internas. Estas corrientes filosóficas ofrecieron un soporte ideológico que, circunstancialmente, sirvió para suavizar tensiones internas en los grupos dominantes, divididos entre conservadurismo y liberalismo, así como entre aspectos autoritarios y progresistas.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2025 Osvaldo Blanco, Alejandro Osorio-Rauld