Vol. 35 Núm. 1 (2025): Publicación Continua
Inicio
Número actual
Números anteriores
Sobre la revista
Noticias
Acerca de
Envíos
Equipo editorial
Comité Cientifico
Políticas éticas
Directrices
Contacto
Indexación
Buscar
Estadísticas
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Português (Brasil)
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Português (Brasil)
Vol. 35 Núm. 1 (2025)
Publicado enero 17, 2025
Publicación Continua
Artículos de Investigación
Pablo Cuevas Valdés, Matías Calderón-Seguel
1-36
Extractivismo, patrón de reproducción del capital y renta de la tierra: propuesta teórica desde la economía política crítica
https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art640
PDF
Adriana Delgado Román
1-21
El sentir de una nación: ideología del mestizaje en los libros de texto gratuitos de educación primaria en México
https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art761
PDF
Daniela Álvarez-Watanabe
1-32
Colonialidad del cuerpo, subjetivación y dualismo ontológico: acerca de la necesidad mestiza de reexistir para coexistir
https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art863
PDF
Juan M. Saldívar
1-31
“La tiendita de los sentimientos”: una etnografía sobre la circulación de mercancías latinoamericanas en Osorno, Chile (2020-2023)
https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art687
PDF
Katerin Arias-Ortega, Soledad Morales, Segundo Quintriqueo
1-23
Desafíos de la incorporación del conocimiento indígena en la educación infantil en perspectiva intercultural
https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art594
PDF
Claudio Merino Jara, Bernardita Pilquinao Pilquinao, Alejandra Leighton Naranjo, Valeria Bahamonde Harvez
1-31
¿Quiénes pueden elegir vivir sano? Desigualdades sociales y sus tensiones en salud
https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art731
PDF
Camila Herrera Juanillo
1-29
Los objetos literarios prehispánicos: hacia una teoría general literaria a través de la écfrasis.
https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art679
PDF
Yenny Ariz, Paola Alarcón Hernández, Cristhian Espinoza Navarrete
1-20
La construcción metafórica de los espacios en la novela Ricardo Nixon School (2016), de Cristian Geisse: un estudio lingüístico-literario
https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art710
PDF
Mahara Sleiman Mora
1-27
Comprender el diálogo Interreligioso e Intercultural situado en la región de La Araucanía bajo la perspectiva del concepto de empatía según la filosofía de Edith Stein
https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art833
PDF
Francisco Letelier, Claudia Jordana, Juan Pablo Paredes, Javiera Cubillos-Almendra, Miguel Sepúlveda
1-31
¿Un archipiélago con potencial de esfera?: anatomía de lo comunitario en una ciudad intermedia de Chile
https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art677
PDF
Juan Jorge Faundes Peñafiel, Sheila Fernández Míguez, Valeska Rivas Arias
1-46
Clínicas Jurídicas en Chile y América Latina: inicios, modelos y Protocolos de actuación
https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art790
PDF
Alixon David Reyes Rodríguez, Jesús Alejandro Marcano Fernández
1-33
Sobre distorsiones de la historia y la cuasi ‘leyenda negra’
https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art706
PDF
Virginia Noemí Alonso, Brenda Brown
1-34
Dos décadas de programas de transferencias condicionadas de ingresos en Argentina. Una mirada de género: Uma perspectiva de gênero
https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art828
PDF
Javiera Barraza, Miguel Pérez
1-22
Autoconstrucción y fronteras simbólicas: nuevas ciudadanías entre migrantes en campamentos de Santiago
https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art652
PDF
Juan Antonio Ennis, Stefan Pfänder
1-27
Construcción y crítica de una categoría colonial: acerca del informante en la primera lingüística sudamericana
https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art864
PDF
Marinella Lorinczi
1-35
Tre gesuiti descrivono fatti di lingua e cultura della Sardegna settecentesca: Francesco Cetti (1726 - 1778), Matteo Madao (1733 - 1800), Antonio Bresciani (1798 - 1862)
https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art697
PDF
Gloria Mora-Guerrero, Lilian Sanhueza Diaz, Andrea Castillo-Muñoz
1-26
Repertorio de tácticas del movimiento feminista en la región de La Araucanía, Chile. Periodo 1990 a 2020
https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art635
PDF
Javier Aguirre
1-17
Las inserciones en castellano en los textos poéticos en mapuzugun de Bastian Chandia Millanaw como expresiones de discriminación lingüística, violencia y alienación
https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art734
PDF
Javiera Serrano
1-34
Aportes y desafíos de la asignatura lengua y cultura de los pueblos originarios ancestrales.
https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art685
PDF
Isabel Araya, Menara Guizardi
1-33
Inequidades persistentes: una revisión sistemática sobre la presencia femenina y las desigualdades de género en la academia mexicana
https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art803
PDF
Gabriela Garcés-Pérez, Alba Zambrano-Constanzo
1-35
Prevención del consumo de alcohol y otras drogas en contextos interculturales. Interfaz entre antropología, psicología comunitaria y política pública
https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art726
PDF
Osvaldo Blanco, Alejandro Osorio-Rauld
1-25
Ciencia, progreso y discriminación: positivismo y evolucionismo en las élites intelectuales y políticas de Chile y América Latina (siglos XIX y XX)
https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art845
PDF
Liz Daiana Vallejos Roa
1-27
Pueblos indígenas e identidad cultural. Análisis de un derecho humano para su reconocimiento constitucional
https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art678
PDF
Sandra Viviana Díaz Rincón
1-27
Delincuentes caqui y su modus operandi en casos de feminicidio desde la Sociología criminal
https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art796
PDF
Felipe Maurelia Burgos
1-26
El discurso sobre la industria forestal en los medios de comunicación: Una revisión sistemática de artículos científicos
https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art709
PDF
Nicolas Pareja Arellano, Hernán Riquelme Brevis, Eduardo Sandoval Obando
1-25
El problema económico-social de la tierra en el espacio rural de la Araucanía: un análisis histórico (1910-1998)
https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art674
PDF
Guillermo Sanhueza
1-24
Encarcelamiento femenino y vida intrapenitenciaria en Chile: hallazgos de estudio nacional
https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art787
PDF (English)
Carlos Fuertes Iglesias
1-29
Tratamiento jurídico-penal de la protección de la esfera sexual del menor en el derecho histórico-contemporáneo español
https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art881
PDF
Jonathan Miranda Espinoza, Pilar Vivar Vivar
1-26
Adquisición de unidades verbales en niños/as que desarrollan el chedungun en la región del Biobío
https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art703
PDF
Waleska Muñoz Aravena, Martina Santibañez, Susana Riquelme, Alexandra Mesa
1-25
Personas que cuidan y los costos que asumen: Cargas administrativas e Invisibles
https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art824
PDF
Ensayos y Revisiones Teóricas
Alejandro Viveros Espinosa, Paulina Gutiérrez Uribe
1-26
Dimensiones Codigofágicas y Cosmohistóricas del Altepetl de Chalco en el Diario (1606) de Domingo Chimalpahin.
https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art887
PDF
Documentos y Testimonios
Juan David Zabala-Sandoval
1-27
Reflexiones sobre la experiencia etnográfica de la situación de calle en Chile
https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art779
PDF
rafael miranda-rojas, Jaime Huincahue
1-14
Interdisciplina: ¿Qué es y por qué importa? Entrevista al Dr. Jaime Huincahue
https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art909
PDF
Michele Manca di Nissa
1-33
Trascrizione del manoscritto "Spiegazione della meridiana fatta nel giugno del 1780 in casa dell'Ecc.mo Sig.e Duca Mattei e di tutte le cose in essa contenute", copia dell'originale, oggi perduto, di Andres Febrès.
https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art831
PDF
Reseñas de Libros
Dasten Julián
1-5
Plataformas digitales de trabajo en América Latina: Organización productiva, desafíos regulatorios, acción colectiva y subjetividades. Antonio Stecher & Karol Morales (ed.). Santiago, Chile: Lom Ediciones
https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art815
PDF
Francisco Rivera Amaro
1-5
El extraño prestigio en los números redondos: Canada-Chile Solidarity, 1973-1990. Testimonies of Civil Society Action, editado por Liisa North, Toronto, Novalis, 2023, 288 páginas. 50 años después. Uprooted and Replanted in Exile. Reflexions of Being Chilean Canadian, editado por Casa Salvador Allende, Toronto, CASAT, 2023, 378 páginas
https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art852
PDF
Marcela Castro Garrido, Carlos Piñones-Rivera, Mario Parada-Lezcano
1-6
Epidemiología crítica y la salud de los pueblos
https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art802
PDF
Javier Villar Olaeta
1-7
Dependientes, vulnerables, capaces. Receptividad y Vida Ética,2020. Autor: Xabier Etxeberría Mauleon. Ediciones Catarata
https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art818
PDF
Carolina kürüf Poblete Gálvez
1-8
Producción, circulación y traducción transnacional de ideas y expertos en la Cultura Física y la Educación Física: Los casos de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay (1930-1980).
https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art857
PDF
×
Nombre usuario
*
Obligatorio
Contraseña
*
Obligatorio
¿Has olvidado tu contraseña?
Mantenerme conectado
Entrar
¿Sin cuenta?
Registrarse aquí