Nudos críticos en la discusión sobre Estado social y subsidiariedad durante el proceso constitucional chileno (2022-2023).
PDF

Palabras clave

Proceso constitucional
Chile
Estado social
subsidiariedad
derechos sociales

Resumen

El presente artículo examina los nudos críticos en la discusión sobre el tipo de Estado en Chile entre el 5 de septiembre de 2022 y el 7 de junio de 2023. El recorte temporal se justifica porque en el interregno entre los dos últimos procesos constitucionales hubo el despliegue de argumentos, por parte de distintos actores, sobre el rol del Estado, los privados, los derechos sociales y la solidaridad. El planteamiento del problema gira alrededor de una comunidad epistémica en la que académicos, expertos, intelectuales y políticos ligados a sectores y centros de pensamiento de derechas instalaron una narrativa favorable al Estado subsidiario frente a visiones progresistas y de izquierdas ligadas a un Estado social de derecho. Respecto a la metodología, se realizó una revisión documental de columnas de opinión, notas de prensa y entrevistas publicadas en medios de comunicación digitales y de alcance nacional. Los resultados muestran los puntos de encuentro y de convergencia entre estos grupos a la hora de hablar, a grandes rasgos, del Estado social. Si bien se evidencian matices cuando se debatió sobre la compatibilidad o no del principio de subsidiariedad con el Estado social de derecho. Aquí las posiciones estuvieron muy alejadas, habiendo seis nudos críticos en los que difieren considerablemente los sectores de las derechas y de las izquierdas. Se concluye que las derivaciones de esta discusión siguen aún abiertas.

https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art778
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 Juan Morales, Patricio Olivera Zúniga, Justino Gómez de Benito