Tratamiento jurídico-penal de la protección de la esfera sexual del menor en el derecho histórico-contemporáneo español
PDF

Palabras clave

derecho penal
edad contemporánea
delitos sexuales
moral sexual
honestidad
libertad sexual

Resumen

El tratamiento jurídico-penal de la protección del menor en el ámbito de su esfera sexual en el Derecho penal español ha experimentado una evolución histórica significativa. Desde la honestidad como bien jurídico protegido preponderante hasta las actuales formas de tutela de la libertad e indemnidad sexuales, el objetivo principal de este artículo es analizar la evolución de la legislación española en materia de delitos sexuales cometidos en agravio de menores y cómo dicha evolución ha sido influenciada por el contexto político y social de cada época, marcada fundamentalmente por la convulsión existente en la España del siglo XIX, en la que se sucedieron diversos textos constitucionales, desde el prisma de una fuerte influencia en la materia de la moralidad de corte católico. La metodología empleada es investigación documental y una revisión histórica de la evolución del Código Penal español en relación con los delitos sexuales, se destaca que el texto de 1973 perpetúa la regulación de 1944 sobre la materia sexual, con una preponderancia del concepto de moral sexual. El resultado principal que el bien jurídico protegido no es la libertad sexual, sino la moral sexual u honestidad, lo que se refleja en la regulación de la materia desde la honestidad.

https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art881
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 Carlos Fuertes Iglesias