Epidemiología crítica y la salud de los pueblos

Resumen

En este artículo se reseña el libro Epidemiología crítica y la salud de los pueblos del destacado académico ecuatoriano Jaime Breilh. A través de una lectura comprometida y reflexiva, los autores destacan las principales contribuciones de esta obra a los estudios de salud colectiva, epidemiología crítica y medicina social desde una perspectiva latinoamericana, transdisciplinaria e intercultural. La reseña pone en valor el llamado del autor a una ciencia ética, valiente y emancipadora, comprometida con los territorios, los pueblos indígenas y los movimientos sociales. Asimismo, se enfatiza la crítica que Breilh realiza al pensamiento cartesiano, al rol de las universidades en la reproducción de la lógica neoliberal y a las formas hegemónicas de producción científica, proponiendo una ciencia militante que contribuya a la transformación social y al buen vivir.

https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art802
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 Marcela Castro Garrido, Carlos Piñones-Rivera, Mario Parada-Lezcano