Biopolítica y género: entre exclusiones y agenciamientos colectivos vivos
PDF (Español (España))

Palavras-chave

biopolítica
género
agenciamientos colectivos vivos
capitalismo
exclusión política

Resumo

El artículo propone una discusión teórica acerca de la relación entre género y la biopolítica instituida en el sistema sociopolítico chileno actual, advirtiendo las dinámicas del contexto de crisis multisistémica del neoliberalismo, y los procesos de exclusión -social, económica, ambiental, política y epistémica – que reproducen las relaciones de poder marcadas por el sistema sexo/género. Analizaremos el problema desde una perspectiva teórica de alcances biopolíticos, recurriendo a un doble enfoque, el primero recupera la crítica a la tanatopolítica que amenaza la vida a escala global, y el segundo discute los alcances de una biopolítica afirmativa, que apuesta por dinámicas asociadas a prácticas de resistencia y sostenibilidad de la vida a contrapelo de la hegemonía patriarcal, colonial, clasista, mercantil, y extractivista en el contexto del capitalismo mundial integrado. La irrupción de los movimientos sociales ha mostrado su capacidad para producir nuevas prácticas y representaciones acerca de la sociedad, permitiendo, la apertura y la reflexión crítica para una relación entre género y biopolítica, que transforme prácticas, teorías y epistemes.

https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art704
PDF (Español (España))
Creative Commons License
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Copyright (c) 2025 Leticia Arancibia Martínez, Pamela Soto García, Gloria Cáceres Julio