Resumen
El objetivo de este artículo es ofrecer una descripción histórica y relacional sobre las estrategias de espacialización y demarcación de territorios proyectada en la interacción de poblaciones Guaraní-Kaiowá en el contexto formativo del Estado-nacional brasilero y de los Mapuche en el proceso de formación del Estado-nacional chileno. Nuestra hipótesis es que estos procesos no establecieron una modalidad unilateral, estática y cabalmente impositiva de delimitación espacial, siendo la propia manifestación de una identidad territorial histórica mapuche o guaraní-kaiowá consecuencia de sus intensas relaciones interétnicas. Nuestra intención es que la descripción histórica de ambos procesos nos permita, en el progreso de la investigación, llegar a conclusiones e interpelaciones comparativas.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2022 Raúl Ortiz Contreras