Vol. 15 Núm. 2 (2008)
Inicio
Número actual
Números anteriores
Sobre la revista
Noticias
Acerca de
Envíos
Equipo editorial
Comité Cientifico
Políticas éticas
Directrices
Contacto
Indexación
Buscar
Estadísticas
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Português (Brasil)
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Português (Brasil)
Vol. 15 Núm. 2 (2008)
Publicado junio 10, 2024
Editorial
Ricardo Salas Astrain
10-13
Editorial
https://doi.org/10.7770/cuhso-v15n2-art336
PDF (English)
Ricardo Salas Atrain
5-9
Editorial
https://doi.org/10.7770/cuhso-v15n2-art275
PDF
Artículos de Investigación
Izabel Missagia de Mattos
97-105
Indígenas, catequesis y civilización en la Provincia de Minas (Brasil, siglo XIX)
https://doi.org/10.7770/cuhso-v15n2-art272
PDF
José Manuel Zavala Cepeda
17-24
La cordillera de Nahuelbuta, ¿lugar de naturaleza o de cultura?: concepción del espacio montañés en fuentes españolas del siglo XVI
https://doi.org/10.7770/cuhso-v15n2-art265
PDF
Jimena Obregón Iturra
25-30
Aproximación crítica al pensamiento dicotómico “indios amigos” versus “indios enemigos” bajo el gobierno del Marqués de Baides, Chile,1639-1646
https://doi.org/10.7770/cuhso-v15n2-art266
PDF
Francis Goicovich
31-47
Discurso, poder y legitimidad: los dispositivos del desarraigo (isla Mocha, 1684)
https://doi.org/10.7770/cuhso-v15n2-art267
PDF
María Pía Poblete Segú
49-60
Mapuche-huilliches e hispano- criollos en Valdivia. Cartas de petición y procesos de articulación en el período colonial tardío
https://doi.org/10.7770/cuhso-v15n2-art269
PDF
Lidia Nacuzzi, Carina Lucaioli
61-74
“y sobre las armas se concertaron las paces”: explorando las rutinas de los acuerdos diplomáticos coloniales
https://doi.org/10.7770/cuhso-v15n2-art270
PDF
Ingrid de Jong
75-95
Funcionarios de dos mundos en un espacio liminal: los “indios amigos” en la frontera de Buenos Aires (1856-1866)
https://doi.org/10.7770/cuhso-v15n2-art271
PDF
Lucybeth Camargo de Arruda
107-117
En los límites de la frontera oeste: etnografía histórica de los puestos indígenas del SPI en Mato Grosso (Brasil)
https://doi.org/10.7770/cuhso-v15n2-art273
PDF
Raúl Ortiz Contreras
119-138
Procesos de territorialización Guaraní-Kaiowá y Mapuche: antecedentes histórico- descriptivos para una investigación comparativa
https://doi.org/10.7770/cuhso-v15n2-art274
PDF
Reseñas de Libros
Jaime Massardo
143-144
Los Mapuches del siglo XVIII. Dinámica interétnica y estrategias de resistencia
https://doi.org/10.7770/cuhso-v15n2-art335
PDF
María Ximena Urbina Carrasco
139-142
La Frontera de Arriba en Chile Colonial. Interacción hispano-indígena en el territorio entreValdivia y Chiloé e imaginario de sus bordes geográficos, 1600-1800
https://doi.org/10.7770/cuhso-v15n2-art373
PDF
×
Nombre usuario
*
Obligatorio
Contraseña
*
Obligatorio
¿Has olvidado tu contraseña?
Mantenerme conectado
Entrar
¿Sin cuenta?
Registrarse aquí