Resumen
Se presenta a continuación una entrevista al Profesor Alberto J. Olvera, destacado investigador de los procesos de construcción democrática en México y en Latinoamérica, realizada en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile[1]. En esta conversación se intentó profundizar en torno a la noción de sociedad civil y sus comprensiones actuales.
El entendimiento de la sociedad civil en los contextos postautoritarios ha llevado a replantear la noción en base a las mismas transformaciones de las agrupaciones sociales que la componen. Este concepto ha adquirido un lugar en la teoría política y en Latino América sirvió para dar cuenta de la organización social durante las dictaduras militares. Revisamos en esta entrevista la evolución de esta categoría analítica y su funcionamiento para interpretar la sociedad civil en los actuales regímenes democráticos.
[1] Esta entrevista se desarrolló en el marco de la visita del profesor Olvera al Programa de Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, en agosto de 2017.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2022 Andrés Fernando Roldán Tonioni