Resumen
El presente ensayo tiene como contexto la agudización de la violencia en el actual conflicto entre comunidades mapuche y el Estado, en las regiones de la Araucanía y Los Ríos de Chile, a propósito de la explotación de recursos naturales como bosques, agua y costas, lo que da cuenta de una falta de marco teórico de lectura adecuada de este conflicto que permita al Estado elaborar políticas públicas que posibilite encontrar una vía de solución pacífica y legítima al conflicto. A partir de lo anterior, este ensayo intenta un diálogo entre la filosofía y la antropología a fin de reflexionar sobre la constitución de la identidad indígena, y cómo -a diferencia de la identidad abstracta del hombre moderno- dicha identidad se organiza a partir de relación con la naturaleza circundante.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2022 Cristrobal Balbontin