Vol. 29 Núm. 2 (2019)
Inicio
Número actual
Números anteriores
Sobre la revista
Noticias
Acerca de
Envíos
Equipo editorial
Comité Cientifico
Políticas éticas
Directrices
Contacto
Indexación
Buscar
Estadísticas
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Português (Brasil)
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Português (Brasil)
Vol. 29 Núm. 2 (2019)
Publicado junio 10, 2024
Editorial
Félix Rojo Mendoza, Rodrigo Hidalgo, Laura Rodriguez
9-12
Lo urbano en tensión: capitalismo global y nuevas geografías sociales en ciudades actuales
https://doi.org/10.7770/cuhso-v29n2-art2083
PDF
Dossier
Voltaire Alvarado Peterson
13-35
El bienestar en el Estado neoliberal: escenarios de la propiedad en el Gran Santiago
https://doi.org/10.7770/cuhso-v29n2-art2078
PDF
Luis Vergara
36-60
Medianización social y transformaciones residenciales recientes en ciudades de La Araucanía
https://doi.org/10.7770/cuhso-v29n2-art2028
PDF
Paula Neumann Novack
61-79
Expresiones del neoliberalismo en ciudades portuarias sudamericanas: los casos de Rosario (Argentina) y Valparaíso (Chile)
https://doi.org/10.7770/cuhso-v29n2-art2050
PDF
Hernán Riquelme Brevis, Felipe Saravia Cortés, Javiera Azócar Weisser
80-108
Movilidad cotidiana e interurbana en contextos de exclusión socioespacial al sur de Chile. Aportes para pensar los territorios no metropolitanos en América Latina
https://doi.org/10.7770/cuhso-v29n2-art1903
PDF
Artículos de Investigación
Natalia Valeska Villarroel Torres
125-153
Los neógrafos chilenos y la ortografía rrazional: un proyecto lingüístico anarquista
https://doi.org/10.7770/cuhso-v29n2-art1703
PDF
Javier Arias
154-187
Preliminares al estudio de la huella en lingüística
https://doi.org/10.7770/cuhso-v29n2-art1934
PDF
Javiera Bustamante Danilo
188-217
Acercamientos a la historia y reconstrucción de memorias de las mujeres indígenas de la zona austral de Chile
https://doi.org/10.7770/cuhso-v29n2-art1711
PDF
Yenny Karen Ariz Castillo
218-239
El simbolismo del agua y de la piedra en karra maw’n, de Clemente Riedemann
https://doi.org/10.7770/cuhso-v29n2-art1929
PDF
Ensayos y Revisiones Teóricas
Pilar Vivar, Marisol Henríquez
240-258
"Zoi püchükechegelu ñi mapuzungun engün: Una revisión de los estudios sobre el habla infantil en Mapuzungun”
https://doi.org/10.7770/cuhso-v29n2-art1961
PDF
Luis Gutiérrez
259-280
Neoliberalismo y Modernización del Estado en Chile: Emergencia del Gobierno Electrónico y desigualdad social
https://doi.org/10.7770/cuhso-v29n2-art1718
PDF
Cristrobal Balbontin
281-294
¿Qué es la identidad indígena? La importancia simbólica del territorio natural en la lucha mapuche
https://doi.org/10.7770/cuhso-v29n2-art1811
PDF
Ana Laura Cafaro Mango
295-314
El Sistema Nacional Integrado de Cuidados en Uruguay: ¿Acceso equitativo para la ciudadanía en tanto derecho universal?
https://doi.org/10.7770/cuhso-v29n2-art1553
PDF
Documentos y Testimonios
Melchor Enrique Barrientos Bahamonde, Cristopher Alejandro Betancur Vargas
315-349
Ruth Behar and Deborah A. Gordon, eds., Women Writing Culture, Berkeley: University of California Press, 1995
https://doi.org/10.7770/cuhso-v29n2-art1809
PDF
Mathias Ernesto Órdenes Delgado
350-370
Breves memorias de don Aquilino: Testimonio, comentarios y notas de un chileno de la Araucanía en el siglo XX
https://doi.org/10.7770/cuhso-v29n2-art1928
PDF
Reseñas de Libros
Dasten Julián Vejar
371-375
Aillón, Tania. (2015), “Japonización” de la dominación patronal y respuesta obrera. El caso de una empresa petrolera en Bolivia. Muela del Diablo editores. La Paz. ISBN: 978-99905-40-76-5
https://doi.org/10.7770/cuhso-v29n2-art1977
PDF
Filip Andrés Escudero Quiroz-Aminao
376-381
¡Allkütunge, wingka! ¡Ka Kiñechi!: Mari Küla Tripantü historiografía Mapuche Mew
https://doi.org/10.7770/cuhso-v29n2-art2009
PDF
1-381
Ejemplar completo
https://doi.org/10.7770/cuhso-v29n2-art2087
PDF
×
Nombre usuario
*
Obligatorio
Contraseña
*
Obligatorio
¿Has olvidado tu contraseña?
Mantenerme conectado
Entrar
¿Sin cuenta?
Registrarse aquí