Resumo
La industria forestal es una de las áreas económicas de mayor relevancia en diversos países. Esto debido al desarrollo de celulosa, papel y madera de distintas categorías y especies, las que aportan directamente en el PIB y el establecimiento de industrias sustentadas en recursos naturales. Es así que este artículo de revisión sistemática considera trabajos indexados en Web of Science (WoS) y Scopus, los que observan la construcción discursiva de la industria forestal en medios de comunicación. La fundamentación se sustenta en la mirada de diversos medios periodísticos analizados sobre el accionar de la industria forestal en la bioeconomía, el cambio climático y las problemáticas que surgen a raíz del desarrollo de esta en diversos territorios. La temporalidad de la revisión considera 10 años, desde 2013 a 2023, lo que arrojó un total de 35 artículos. Los resultados observados indican que lo cualitativo lidera como orientación metodológica en los artículos, a su vez, los ejes temáticos más relevantes son la política, la economía y el medioambiente, donde este último posee mayor presencia como tema recurrente bajo la figura de la sustentabilidad, mientras que la teoría del framing es utilizada mayoritariamente para observar y analizar el corpus.

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Copyright (c) 2025 Felipe Maurelia Burgos