Vol. 30 Núm. 1 (2020)
Inicio
Número actual
Números anteriores
Sobre la revista
Noticias
Acerca de
Envíos
Equipo editorial
Comité Cientifico
Políticas éticas
Directrices
Contacto
Indexación
Buscar
Estadísticas
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Português (Brasil)
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Português (Brasil)
Vol. 30 Núm. 1 (2020)
Publicado junio 10, 2024
Prólogo
Matthias Gloël
9-11
De Cultura – Hombre - Sociedad a CUHSO: un cambio de nombre, una misma revista
https://doi.org/10.7770/cuhso-v30n1-art2260
PDF
Editorial
Carolina Sanchez De Jaegher, Amelia Alva Arévalo, Rodrigo Céspedes
12-18
EDITORIAL
https://doi.org/10.7770/cuhso-v30n1-art2239
PDF
Artículos de Investigación
Carolina Sanchez De Jaegher
19-39
La cuestión de la dignidad en los mundos indígenas
https://doi.org/10.7770/cuhso-v30n1-art2228
PDF
Eugenie Clément Picos
40-59
Soberanía alimentaria, ontologías Diné: ecología política y espiritual como herramientas para la auto-determinación
https://doi.org/10.7770/cuhso-v30n1-art2107
PDF
Amelia Isabel Alva Arévalo
60-77
La identificación de los pueblos indígenas en el Perú ¿Qué está sucediendo con el criterio de autoidentificación?
https://doi.org/10.7770/cuhso-v30n1-art2144
PDF
Fatima Josefina El Fakih Rodriguez, Juan Jorge Faundes Peñafiel
78-101
Los límites del pluralismo jurídico en Venezuela: tensiones y horizontes del imaginario del Estado nación y la lucha por el reconocimiento de los pueblos indígenas
https://doi.org/10.7770/cuhso-v30n1-art2115
PDF
Giada Giacomini
102-125
El derecho al consentimiento libre, previo e informado en el Fondo Verde para el Clima: el caso de la implementación de un proyecto en el Datém del Marañón, Perú
https://doi.org/10.7770/cuhso-v30n1-art2111
PDF
Rodrigo Céspedes
126-144
Autonomía Indígena y Justicia para Mujeres Indígenas Latinoamericanas
https://doi.org/10.7770/cuhso-v30n1-art2116
PDF
Jingjing Wu
145-162
En el nombre de hormigueros y colmenas: Una investigación sobre el concepto de los derechos de la naturaleza y su razonamiento
https://doi.org/10.7770/cuhso-v30n1-art2120
PDF
Diagram 1
Ricardo Labra Mocarquer
163-185
Narraciones del origen desde una materialidad nacional moderna: El proceso de creación del Wenüfoye (Bandera Mapuche) y su proliferación no tradicional
https://doi.org/10.7770/cuhso-v30n1-art2119
PDF
Maria del Angel Iglesias Vázquez
186-202
Luces y sombras en la jurisprudencia: la invocación del elemento espiritual de la tierra de la Comunidades Indígenas
https://doi.org/10.7770/cuhso-v30n1-art2109
PDF
Documentos y Testimonios
Genner Llanes-Ortiz
203-220
La Academia como Territorio: Reflexiones sobre Epistemologías Indígenas e Investigación
https://doi.org/10.7770/cuhso-v30n1-art2230
PDF
Imagen 1. Kaanbal, "aprender" en maya yucateco
José Quidel Lincoleo
221-232
“Mundos y epistemologías en resistencias: el caso del Pueblo Mapuche”
https://doi.org/10.7770/cuhso-v30n1-art2212
PDF
Carolina Sanchez De Jaegher
233-255
Dialogando la dignidad y hacia otra academia: entrevista al profesor Felipe Gómez Isa de la Universidad de Deusto, País Vasco y profesor Ricardo Salas Astrain de la Universidad Católica de Temuco, Chile
https://doi.org/10.7770/cuhso-v30n1-art2237
PDF
Reseñas de Libros
Rodrigo Céspedes
256-257
Reconciling Indigenous Peoples’ Individual and Collective Rights: Participation, Prior Consultation and Self-Determination in Latin America Jessika Eichler. Routledge, 2019, p. 196
https://doi.org/10.7770/cuhso-v30n1-art2117
PDF
Rodrigo Céspedes
258-259
Culture and the Judiciary: The Anthropologist Judge
https://doi.org/10.7770/cuhso-v30n1-art2118
PDF
1-259
Ejemplar completo. Vol.30, N°1
https://doi.org/10.7770/cuhso-v30n1-art2273
PDF
×
Nombre usuario
*
Obligatorio
Contraseña
*
Obligatorio
¿Has olvidado tu contraseña?
Mantenerme conectado
Entrar
¿Sin cuenta?
Registrarse aquí