Producción, circulación y traducción transnacional de ideas y expertos en la Cultura Física y la Educación Física: Los casos de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay (1930-1980).

Resumen

La reseña de este libro es una invitación a repensar los análisis y epistemologías que subyacen las investigaciones relacionadas con las practicas corporales desde una perspectiva histórica y descolonial. Los autores del libro manifiestan que existen influencias europeas y resignificancias contextuales políticas y culturales para la instalación del concepto de cultura física en las aulas de Latinoamérica en el siglo XX bajo la responsabilidad de referentes locales e internacionales que, bajo sus cuotas de poder lograron instalar las referencias de la disciplina de la educación física en la formación de profesores

https://doi.org/10.7770/cuhso-v35n1-art857
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 Carolina kürüf Poblete Gálvez