Resumo
La reseña de este libro es una invitación a repensar los análisis y epistemologías que subyacen las investigaciones relacionadas con las practicas corporales desde una perspectiva histórica y descolonial. Los autores del libro manifiestan que existen influencias europeas y resignificancias contextuales políticas y culturales para la instalación del concepto de cultura física en las aulas de Latinoamérica en el siglo XX bajo la responsabilidad de referentes locales e internacionales que, bajo sus cuotas de poder lograron instalar las referencias de la disciplina de la educación física en la formación de profesores

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Copyright (c) 2025 Carolina kürüf Poblete Gálvez