Vol. 34 Núm. 1 (2024)
Inicio
Número actual
Números anteriores
Sobre la revista
Noticias
Acerca de
Envíos
Equipo editorial
Comité Cientifico
Políticas éticas
Directrices
Contacto
Indexación
Buscar
Estadísticas
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Português (Brasil)
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Português (Brasil)
Vol. 34 Núm. 1 (2024)
Publicado julio 26, 2024
Número completo
Número completo
Editorial
Matthias Gloel
11-13
Editorial.
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n1-art764
PDF
Dossier
Helder Binimelis Espinoza, Laura Vecinday Garrido
14-19
Presentación Dossier. "Cambios tecnológicos y sistemas de información: Nuevas estrategias de política social en América Latina"
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n1-art769
PDF
Malena Victoria Hopp, Eliana Lijterman
20-50
Socio-génesis de sistemas de información en la política social Argentina
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n1-art642
PDF
Alejandro Mariatti, Yoana Carballo
51-77
Los saberes de la tecnología en la gestión del campo social: funciones y justificaciones. Aproximación crítica a partir del caso uruguayo.
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n1-art643
PDF
Soledad Camejo
78-102
Índice de Carencias Críticas: La razón algorítmica aplicada a la selección social
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n1-art668
PDF
Alexandra Gualavisí
103-138
Estado de Bienestar Digital en Ecuador: Datificación Ciudadana y Machine Learning en la construcción y gestión de la pobreza
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n1-art644
PDF
Jaime Hillesheim, Edivane de Jesus, Jerusa Marchi
139-168
Tecnologia, política social e a estratégia nacional de governança digital no contexto brasileiro
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n1-art666
PDF (Português (Brasil))
Ana Maria Baima Cartaxo, Denise Aparecida Michelute Gerardi, Gabriela Gerevini Kasper, Gabriela Oliveira Bis, Juliana Vasques Lordelo
169-198
La modernización tecnológica del Estado brasileño: el polémico caso del INSS-Digital
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n1-art663
PDF (Português (Brasil))
Andrea Dettano, Maite Huerta Tardío, Lucía Martínez Virto
199-229
Políticas Sociales y Procesos de Digitalización: El Caso Argentino y Español
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n1-art648
PDF
Cristian Eduardo Alister Sanhueza
230-254
La Consulta Indígena como tecnología etnogubernamental
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n1-art681
PDF
Mabel Mascarenhas Torres, Claudiana Tavares da Silva Sgorlon
255-286
A incorporação das TICs no trabalho de assistentes sociais: alterações, dilemas e desafios
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n1-art664
PDF (Português (Brasil))
Dasten Julián, Felipe Bustos Velazquez
287-318
Transformaciones socio-tecnológicas en el trabajo. Análisis de la producción científica en digitalización, automatización y robotización del trabajo
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n1-art680
PDF
Alejandra Santana López, Francisco Quiroga Vergara , Verónica Arenas Morales, María Eugenia Torres Díaz, Amanda Nogueira Llovet
319-355
Plataforma de evaluación ética y de seguridad en investigación: transformación digital en una universidad compleja
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n1-art670
PDF
Elia Calderón Leyton
356-381
Ética y tecnología: Reflexiones sobre un uso responsable y transformador en América Latina.
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n1-art662
PDF
Helder Binimelis Espinoza
382-385
El Estado automático y las crisis que se avecinan. Acerca de “La Automatización de la Desigualdad”, de Virginia Eubanks.
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n1-art636
PDF
Dossier 2
Gertrudis Payàs, Emanuele Pes
386-391
Presentación Dossier. "Del margen atlántico al margen mediterráneo. Estudios sobre Andrés Febrés, alias Bonifazio D'Olmi"
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n1-art770
PDF
Benjamin Molineaux, Fresia Loncon
392-423
El dugulun (diálogo) y el coyaghtun (parlamento) en el Arte de Andrés Febrés (1756) un legado para el mapudungun
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n1-art692
PDF
Nataly Cancino
424-450
La vocal ù en el “Arte” (1765) de Andrés Febrés. Fonología mapuche en la tradición misionero- colonial de la zona chilena
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n1-art699
PDF
Viviana Lis Gamba
451-473
Andrés Febrés y los aspectos materiales del Arte de la Lengua General del Reyno de Chile
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n1-art721
PDF
Roberto Ibba
474-490
Alle origini della presenza gesuitica in Sardegna
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n1-art695
PDF
Victor Rondon
491-503
La marcha de San Ignacio en el Arte de Febrés (1765) como dispositivo identitario
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n1-art696
PDF
Michele Manca di Nissa
504-516
IN TRE DISPACCI IL DESTINO DELLA GRAMMATICA SARDA DI ANDRES FEBRÈS ALIAS BONIFAZIO D’OLMI
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n1-art728
PDF
Otras Publicaciones
Angélica Vera Sagredo, Héctor Vega Pinochet
517-534
Perfil Psicológico de Estudiantes de Pedagogía Inglés: Estilos Atributivos, Autoconcepto Académico y Autoestima
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n1-art641
PDF (English)
Anahí Huencho, Eugenio Chandía, Claudia Vásquez
535-551
Conocimiento cultural de juegos de azar latinoamericanos: una herramienta para desarrollar el razonamiento estadístico en el aula
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n1-art94
PDF
Pilar Vivar Vivar, Marisol Henríquez, Gabriel Llanquinao, Onésima Lienqueo
552-575
Desafíos metodológicos en la investigación en adquisición del lenguaje en lenguas indígenas: Una experiencia metodológica desde el Mapuzungun
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n1-art665
PDF
Ricardo Labra Mocarquer
576-631
¿Nuevo? ¿Objeto? ¿Mapuche? Notas histórico-antropológicas en torno a un diseño contemporáneo de materialidades indígenas
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n1-art657
PDF
Juan Jorge Faundes Peñafiel, Patricia Perrone Campos Mello, Valentina Paz Anaís Araya Pérez
632-678
Peritaje antropológico, evaluación ambiental y pueblos indígenas
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n1-art605
PDF
Francisco Méndez Cisterna
679-708
El rol de las organizaciones ciudadanas en los procesos de desarrollo urbano local: miradas desde el marco de una nueva gobernanza territorial en La Araucanía, Chile
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n1-art656
PDF
Alejandra Gabriela Palma, Nicolás Arellano, María Alejandra Celi, María de los Ángeles Chimenti, Marisol de los Ríos, Noelia Ayelén Stetie
709-750
Lenguaje inclusivo: vademécum lingüístico
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n1-art713
PDF
Claudia Amo-Grez
751-775
Introducción a la Responsabilidad Relacional en el Contexto de Crisis Socio-ecológica
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n1-art598
PDF
Documentos y Testimonios
Nelson Castro Flores
776-819
Las normatividades episcopales en La Plata: las constituciones del obispo Alonso Ramírez de Vergara, 1597
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n1-art751
PDF
Boris Briones Soto
820-825
Acta de instalación de la Corte de Apelaciones de Concepción, 1849.
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n1-art589
PDF
Jacqueline Quintana Muñoz, Ana Castillo Leyton
826-835
Una Entrevista a Alba Orozco Cisnero: Las memorias aun permanecen en nuestra historia. Testimonio de resistencia
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n1-art622
PDF
Reseñas de Libros
Javier Villar Olaeta
836-840
La Fe Cristiana a la Escucha de la Filosofía Autor: Xabier Etxeberría Mauleon, 2023 Editorial Universidad de Deusto, Bilbao:
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n1-art684
PDF
Jovino Pizzi
841-847
Gramsci y la filosofía de la praxis Aportes para un proyecto ético político del Trabajo Social
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n1-art698
PDF
Raul Alberto Díaz Acevedo
848-852
Folklor musical e identidad chilena en La Araucanía Tradición, Hegemonía y Modernidad
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n1-art723
PDF
×
Nombre usuario
*
Obligatorio
Contraseña
*
Obligatorio
¿Has olvidado tu contraseña?
Mantenerme conectado
Entrar
¿Sin cuenta?
Registrarse aquí