Vol. 34 Núm. 2 (2024):
Inicio
Número actual
Números anteriores
Sobre la revista
Noticias
Acerca de
Envíos
Equipo editorial
Comité Cientifico
Políticas éticas
Directrices
Contacto
Indexación
Buscar
Estadísticas
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Português (Brasil)
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Português (Brasil)
Vol. 34 Núm. 2 (2024)
Publicado diciembre 27, 2024
Editorial
Matthias Gloël
11-13
Editorial
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art834
PDF
Dossier
Mauricio Figueroa Sepúlveda, Raquel Rebolledo-Rebolledo
14-21
Presentación Dossier: "Racismos, ideología del mestizaje y colonialismo. Reflexiones para repensar los procesos de alterización de nuestra América"
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art830
PDF
Gisela Carlos Fregoso
22-49
Por unos estudios críticos del mestizaje en México
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art781
PDF
Natalia Cárdenas Marín
50-85
Migraciones internacionales en La Araucanía: De las fronteras geográficas a las fronteras sociales
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art732
PDF
Jorge Oyarce Salamanca, Katerin Arias Ortega, Segundo Quintriqueo Millán
86-116
Tensiones epistemológicas sobre el territorio en contextos de colonización: desafíos para una ciudadanía intercultural
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art733
PDF
Javier Mercado Guerra, Sebastián Campos Astorga, Patricio Echiburú Díaz, Valentina Martínez Vigorena, Yuliana Torres Casanova
117-147
Nominaciones étnicas, arcaísmo y extranjerización: representaciones de indígenas del norte de Chile en textos escolares (1845-1987)
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art735
PDF
Leonel Pérez Bustamante, Yabel Arévalo Molina, Bárbara Sáez Orrego, Pablo Fuentes Hernández
148-176
Modernización del espacio cívico en La Araucanía: La plaza republicana a inicios del siglo XX
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art737
PDF
Ingrid Alvarez Osses
177-198
Historizar la nación: descolonización epistemológica y política Frantz Fanon, Ranajit Guha e intelectuales mapuche.
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art738
PDF
Eduardo Restrepo
199-220
Racialización, etnización, blanquidad: Horizontes de historicidad y lugarización de la diferencia/ desigualdad
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art755
PDF
Mauricio Figueroa, Carlos Manuel Peredo Ibarra
221-243
¿Enemigos o adversarios? Estrategias de nominalización del otro indígena desplegadas en los tratados de paz desarrollados entre el Estado argentino y el pueblo Rankülche (1865 y 1874).
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art765
PDF
Raquel Rebolledo-Rebolledo, Luz Valoyes
244-255
Ser mujer negra en la academia chilena. Tensiones y reflexiones
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art797
PDF
Dossier 2
Rogelio Altez, Loris de Nardi
256-263
Presentación Dossier: "Estudios históricos y sociales sobre el riesgo y la vulnerabilidad. Pasado y presente de problemas transversales".
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art812
PDF
Jorge Ayneto Durán
264-289
Lima y el sismo de 1609: Conflictos de intereses y vulnerabilidad en la capital virreinal.
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art748
PDF
Gonzalo Ramírez Sánchez
290-316
Desastre y desorden: las autoridades locales frente al terremoto de Port Royal, Jamaica (1692-1722)
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art743
PDF
Loris De Nardi
317-336
La aceptación del riesgo de incendio en Guayaquil durante los siglos XVI-XVIII
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art741
PDF
Milena Viceconte
337-363
Vulnerabilidad y devoción: San Emigdio patrón tutelar contra los terremotos en Guatemala
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art753
PDF
Rogelio Altez, Diana Osuna
364-401
Atrapados en la calamidad. Coyunturas desastrosas, muertes masivas e impacto demográfico en Caracas: 1750-1830
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art745
PDF
María Nazareth Rodríguez Alarcón
402-433
Las intermitentes en Morelos: paludismo, precariedad e insalubridad (1880-1917)
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art744
PDF
Diego Arango López
434-454
Fuego en la ciudad latinoamericana. Aportes para una aproximación histórica a la vulnerabilidad ígnea
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art740
PDF
Andrea Noria Peña
455-480
Aproximaciones analíticas a los desastres: la experiencia chilena desde la antropología.
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art742
PDF
Macarena Cordero Fernández
481-503
La gestión del riesgo de la viruela y políticas de salud pública en Chile, siglo XVIII
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art746
PDF
Artículos de Investigación
Isnel Martínez Montenegro, Dayán Gabriel López Rojas
504-522
Videovigilancia del espacio público en el marco del Plan de Seguridad Ciudadana Integral de la Municipalidad de Temuco. Una propuesta para evaluar su eficacia.
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art739
PDF
Andres Eduardo Fernandez-Osorio, Luisa Fernanda Villalba-Garcia, Misael Tirado-Acero
523-550
El derecho a la vida y a la libertad: un estudio de la esclavitud moderna en Venezuela.
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art752
PDF
Blanca Amo, Francisca Román Mella, Gabriela Garcés, Daniela Palet Correa, Alba Zambrano
551-579
Entre la tradición y el proyecto moderno: proyectos de vida de jóvenes rurales pewenche
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art606
PDF
María José Baeza Rivera, Natalia Salinas-Oñate, Camila Salazar-Fernández, Diego Manríquez Robles, Manuel S. Ortiz
580-599
Creencias sobre el sistema de salud público y privado en Chile: similitudes y diferencias
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art609
PDF
Aldo Ahumada Infante
600-619
Hacia la autonomía espiritual de América Latina: filosofía bárbara y colono psicológico en Ramiro Pérez Reinoso (1930-1947)
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art610
PDF
Karina Bizama Colihuinca, Paula Alonqueo Boudon
620-643
Participación comunitaria y aprendizaje: experiencias de niños y niñas de familias mapuches en Chile
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art612
PDF
Jaime Castro Martínez, Jesús Correa Grijalba, Karina Bautista Sabogal
644-674
Condiciones de calidad educativa y pedagógica en niños y madres gestantes en contexto carcelario en Colombia
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art614
PDF
Marcelo Estrella Riquelme
675-703
Los partidos políticos en el pensamiento de Alexis de Tocqueville
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art615
PDF
Manfred Liebel
704-725
La huelga de los newsboys de Nueva York en 1899. Reconstrucción de un movimiento de la niñez trabajadora en EE.UU.
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art617
PDF
Maria Isabel Toledo Jofre, Gabriel Villalón-Gálvez, Renato Gazmuri Stein, Gabriel Pohl, Fanny Acevedo Vásquez
726-749
Ciudadanías promovidas en los Proyectos Educativos Institucionales chilenos
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art619
PDF
Alberto Enrique Pérez
750-774
Atributos de alteración térmica en artefactos líticos, de la Localidad Arqueológica Meliquina, Neuquén, Argentina
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art628
PDF
Diego Solsona Cisternas
775-808
Proyectos de vida de personas con discapacidad en áreas rurales del Sur de Chile: los territorios como soportes ¿hacia una operacionalización del capital territorial?
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art639
PDF
Carlos Cardoso Carvajal
809-837
Rodrigo González de Marmolejos; ¿obispo ilegítimo? Discusión sobre quién fue el primer prelado legitimo del Reino de Chile en la segunda mitad del siglo XVI
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art646
PDF
Damian Andres Canton
838-866
El “nosotros mapuche” más allá de la noción de cultura. Una mirada crítica sobre el sentido de pertenencia
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art650
PDF
Sofia Gastellu
867-895
Justicias de proximidad en la construcción del orden público en la ciudad de Buenos Aires (1833)
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art653
PDF
Noelia Figueroa Burdiles, Pablo Marimán Quemenado
896-927
Incendios forestales, extractivismo y territorio mapuche en el Ngulumapu: Dinámicas sociohistóricas en lof de Llaima e Icalma, región de La Araucanía
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art719
PDF
Jaime A. Zañartu, Manuel Cortes Cortes, Martín Lara Ortega
928-941
Conociendo al mapuche prehistórico. Discursos científicos desde la cultura material en el cambio de siglo XIX-XX: El caso chileno
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art729
PDF
Cristian Colther, Sindy Solar Badilla, Alba Montecinos Astorga
942-965
La segregación de las mujeres en el mercado laboral chileno
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art762
PDF
Vinicio Calderón, Aurora Ramírez Meneses, Rosa del Carmen Sánchez Trinidad, Rocío del Carmen Castillo Méndez
966-997
Decisiones familiares en el cuidado de plantas ornamentales del Área Natural Protegida Cañón del Usumacinta
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art591
PDF
Carolina Salinas Marchant, Denisse Pérez Herrera
998-1009
Variación dialectal: aspectos relevantes en la investigación y práctica fonoaudiológica
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art722
PDF
Reseñas de Libros
Aldo Nicolás Maldonado Oyarzo
1010-1014
Aunque nos digan. Racismo, clasismo y el equipo más querido de Chile, Christian Álvarez Rojas. Santiago: Gol Triste Ediciones, 2° Edición, 2021, 263 páginas.
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art638
PDF
José Ramos López
1015-1018
Testimonios de mujeres esterilizadas. Violaciones de derechos y resiliencia en comunidades rurales peruanas
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art705
PDF
Enrique Cortés Larravide
1019-1022
Reseña Diario de la misión que fue a Copiapó y a Paposo en enero de 1841, Estudio preliminar, transcripción y notas de Alex San Francisco y Benjamín Ballester, Pampa Negra Ediciones, Antofagasta, 2023.
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art711
PDF
Dasten Julián
1023-1025
Sepúlveda, Lucía (coord.) (2023) Las otras heridas: Extractivismo y 50 años de lucha socioambiental en Chile. Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales. Santiago, Chile. ISBN 978-956-7958-13-9
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art782
PDF
Documentos y Testimonios
Arturo Fontaine
1026-1038
Se reproduce aquí la clase inaugural dictada por Arturo Fontaine Talavera
https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art811
PDF
×
Nombre usuario
*
Obligatorio
Contraseña
*
Obligatorio
¿Has olvidado tu contraseña?
Mantenerme conectado
Entrar
¿Sin cuenta?
Registrarse aquí