REVISTA CUHSO

Edição Atual

v. 35 n. 1 (2025)
Publicado em janeiro 17, 2025

A Revista CUHSO (eISSN 2452-610X) foi criada em setembro de 1984 sob a égide do Centro de Pesquisas Sociais Regionais (CISRE). Nesta fase inicial, a revista se concentrou na disciplina de Antropologia e foi editada pelo Centro de Estudos Socioculturais (CES) de 1998 a 2007. Desde o segundo semestre de 2007, a CUHSO é uma publicação semestral editada pela Faculdade de Ciências Sociais e Humanas da UC Temuco, que acolhe trabalhos de todas as áreas disciplinares das ciências sociais e das humanidades.

eISSN 2452-610X

Desde 2025, a revista adota a modalidade de publicação contínua, aceitando textos em espanhol, inglês, francês, português, italiano e mapudungun, submetendo-os à revisão cega por pares com, no mínimo, dois especialistas no assunto.

Artículos de Investigación

Marinella Lorinczi
1-35
Tre gesuiti descrivono fatti di lingua e cultura della Sardegna settecentesca: Francesco Cetti (1726 - 1778), Matteo Madao (1733 - 1800), Antonio Bresciani (1798 - 1862)
PDF (Español (España))
WALESKA SCHUMACHER, Martina Santibañez Parra, Susana Riquelme Parra, Alexandra Mesa Gallego
1-25
Personas que cuidan y los costos que asumen: Cargas administrativas e Invisibles
PDF (Español (España))
Gloria Mora Guerrero, Lilian Sanhueza Diaz, Andrea Castillo Muñoz
1-26
Repertorio de tácticas del movimiento feminista en la región de La Araucanía, Chile. Periodo 1990 a 2020
PDF (Español (España))
Javier Aguirre
1-17
Las inserciones en castellano en los textos poéticos en mapuzugun de Bastian Chandia Millanaw como expresiones de discriminación lingüística, violencia y alienación
PDF (Español (España))
Javiera Serrano
1-34
Aportes y desafíos de la asignatura lengua y cultura de los pueblos originarios ancestrales.
PDF (Español (España))
Gabriela Garcés-Pérez, Alba Zambrano-Constanzo
1-35
Prevención del consumo de alcohol y otras drogas en contextos interculturales. Interfaz entre antropología, psicología comunitaria y política pública
PDF (Español (España))
Carlos Fuertes Iglesias
1-29
Tratamiento jurídico-penal de la protección de la esfera sexual del menor en el derecho histórico-contemporáneo español
PDF (Español (España))
Liz Daiana Vallejos Roa
1-27
Pueblos indígenas e identidad cultural. Análisis de un derecho humano para su reconocimiento constitucional
PDF (Español (España))
Felipe Maurelia Burgos
1-26
El discurso sobre la industria forestal en los medios de comunicación: Una revisión sistemática de artículos científicos
PDF (Español (España))
Mahara Sleiman Mora
1-27
Comprender el diálogo Interreligioso e Intercultural situado en la región de La Araucanía bajo la perspectiva del concepto de empatía según la filosofía de Edith Stein
PDF (Español (España))
Nicolas Pareja Arellano, Hernán Riquelme Brevis, Eduardo Sandoval Obando
1-25
El problema económico-social de la tierra en el espacio rural de la Araucanía: un análisis histórico (1910-1998)
PDF (Español (España))
Guillermo Sanhueza
1-24
Encarcelamiento femenino y vida intrapenitenciaria en Chile: hallazgos de estudio nacional
PDF (English)
Jonathan Miranda Espinoza, Pilar
1-26
Adquisición de unidades verbales en niños/as que desarrollan el chedungun en la región del Biobío
PDF (Español (España))
Virginia Noemí Alonso, Brenda Brown
1-34
Duas décadas de programas de transferência condicionada de renda na Argentina: Uma perspectiva de gênero
PDF (Español (España))
Pablo Cuevas Valdés, Matías Calderón-Seguel
1-36
Extractivismo, patrón de reproducción del capital y renta de la tierra: propuesta teórica desde la economía política crítica
PDF (Español (España))
Adriana Delgado Román
1-21
El sentir de una nación: ideología del mestizaje en los libros de texto gratuitos de educación primaria en México
PDF (Español (España))
Juan M. Saldívar
1-31
“La tiendita de los sentimientos”: una etnografía sobre la circulación de mercancías latinoamericanas en Osorno, Chile (2020-2023)
PDF (Español (España))
Katerin Arias-Ortega, Soledad Morales, Segundo Quintriqueo
1-23
Desafíos de la incorporación del conocimiento indígena en la educación infantil en perspectiva intercultural
PDF (Español (España))
Claudio Merino Jara, Bernardita Pilquinao Pilquinao, Alejandra Leighton Naranjo, Valeria Bahamonde Harvez
1-31
¿Quiénes pueden elegir vivir sano? Desigualdades sociales y sus tensiones en salud
PDF (Español (España))
Camila Herrera Juanillo
1-29
A ekphrasis como proposta teórica para o desenvolvimento literário dos escritos pré-hispânicos
PDF (Español (España))
Isabel Araya, Menara Guizardi
1-33
Inequidades persistentes: una revisión sistemática sobre la presencia femenina y las desigualdades de género en la academia mexicana
PDF (Español (España))
Yenny Ariz, Paola Alarcón Hernández, Cristhian Espinoza Navarrete
1-20
La construcción metafórica de los espacios en la novela Ricardo Nixon School (2016), de Cristian Geisse: un estudio lingüístico-literario
PDF (Español (España))
Juan Antonio Ennis, Stefan Pfänder
1-27
Construcción y crítica de una categoría colonial: acerca del informante en la primera lingüística sudamericana
PDF (Español (España))
Francisco Letelier, Claudia Jordana, Juan Pablo Paredes, Javiera Cubillos-Almendra, Miguel Sepúlveda
1-31
¿Un archipiélago con potencial de esfera?: anatomía de lo comunitario en una ciudad intermedia de Chile
PDF (Español (España))
Sandra Viviana Díaz Rincón
1-27
Delincuentes caqui y su modus operandi en casos de feminicidio desde la Sociología criminal
PDF (Español (España))
Alixon David Reyes Rodríguez, Jesús Alejandro Marcano Fernández
1-33
Sobre distorsiones de la historia y la cuasi ‘leyenda negra’
PDF (Español (España))
Javiera Barraza, Miguel Pérez
1-22
Autoconstrucción y fronteras simbólicas: nuevas ciudadanías entre migrantes en campamentos de Santiago
PDF (Español (España))
Ver Todas as Edições

A revista, que publica seus números em 31 de julho e 15 de dezembro, aceita textos em espanhol, inglês, francês, português e mapudungun, submetendo-os a uma avaliação por pares cega (peer review), com um mínimo de dois especialistas na área.

A CUHSO está indexada no Emerging Sources Citation Index (Clarivate), SciELO, ERIH Plus, Latindex, REDIB e Scopus, além de bases digitais como Google Acadêmico, OpenAIRE, JURN e World Wide Science.

A revista está comprometida com o acesso aberto, imediato e gratuito a todos os seus textos publicados, que podem ser consultados e baixados em seu site.