Vol. 33 Núm. 2 (2023)
Inicio
Número actual
Números anteriores
Sobre la revista
Noticias
Acerca de
Envíos
Equipo editorial
Comité Cientifico
Políticas éticas
Directrices
Contacto
Indexación
Buscar
Estadísticas
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Português (Brasil)
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Português (Brasil)
Vol. 33 Núm. 2 (2023)
Publicado diciembre 10, 2023
Vol.33 Núm. 2
Número completo
Número completo
Editorial
Matthias Gloël
9-11
Editorial
https://doi.org/10.7770/cuhso-v33n2-art689
PDF
Dossier
Alexis Sanhueza-Rodríguez, Raquel Rebolledo-Rebolledo
12-15
Presentación Dossier. “Espacios, violencias y memorias. Del Golpe de Estado a la gobernabilidad (1973 -1980)
https://doi.org/10.7770/cuhso-v33n2-art691
PDF
Olga Aurora Carrillo Mardones, Hernán González Quitulef, Alexis Sanhueza Rodríguez
16-43
Entrelazando memorias de mujeres en territorios periféricos sobre el Golpe de Estado Cívico-Militar en Chile.
https://doi.org/10.7770/cuhso-v33n2-art602
PDF
David Aceituno Silva
44-65
Golpe de Estado e Historia pública: la batalla por las narrativas sobre el pasado durante la postdictadura chilena
https://doi.org/10.7770/cuhso-v33n2-art597
PDF
Javiera Bustamante Danilo, Jorge Fabián Placencia Jiménez
66-101
¿Cuánto resiste la memoria? Destrucción y patrimonialización de la Villa San Luis de Las Condes
https://doi.org/10.7770/cuhso-v33n2-art603
PDF
Claudio Llanos, José Antonio Gonzalez Pizarro
102-133
La configuración de la flexibilización laboral. 50 años de transformaciones internacionales del mundo del trabajo
https://doi.org/10.7770/cuhso-v33n2-art673
PDF
Raquel Rebolledo, Gabriel Reyes-Arriagada
134-149
El exilio chileno en México. Organización y denuncia como resistencia al desarraigo.
https://doi.org/10.7770/cuhso-v33n2-art647
PDF
Patricio Moya Muñoz
150-154
Bernales, M. & Fernández, M. (eds.) (2020). No Podemos Callar. Catolicismo, espacio público y oposición política, Chile 1975 – 1981. Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado, Chile. 407 pp.
https://doi.org/10.7770/cuhso-v33n2-art596
PDF
Sebastián Quintana-Susarte
155-159
¡A la calle compañeros! Dictadura, politización de la experiencia escolar y movilización secundaria. Una aproximación a partir del Movimiento Aplicacionista por la Democracia. Sebastián Neut Aguayo y Pablo Neut Aguayo (2022). Editorial Sole, 419 pp.
https://doi.org/10.7770/cuhso-v33n2-art600
PDF
Artículos de Investigación
Ricardo Alvarez, Francisco Araos, David Núñez, Juan Carlos Skewes, Ricardo Rozzi; Wladimir Riquelme
160-184
Otros-que-humanos: tensiones ontológicas en la implementación de la ley Lafkenche.
https://doi.org/10.7770/cuhso-v33n2-art688
PDF
Cleyton Cortés Ferreira
185-205
Identidad y pueblos indígenas: abriendo alternativas al disciplinamiento patrimonial
https://doi.org/10.7770/cuhso-v33n2-art618
PDF
Juan Jorge Faundes Peñafiel, Patrícia Perrone Campos Melo, Renata Helena Souza Batista de Azevedo Rudolf
206-247
Pueblos Indígenas, Naturaleza y Ecocentrismo: estándares internacionales y una mirada comparada desde Brasil
https://doi.org/10.7770/cuhso-v33n2-art575
PDF
Carolina Salinas Marchant, Milena Alvarez Andrade
248-270
Prácticas de evaluación e intervención fonoaudiológica en niñas y niños bilingües hablantes de lenguas originarias
https://doi.org/10.7770/cuhso-v33n2-art578
PDF
Jéssica Sepúlveda Pizarro, Conny Ortiz Chavez, Sergio Carihuentro Millaleo, Andrea Castillo Muñoz
271-300
Ceremonias y Símbolos: Aportes al Diálogo Interreligioso en la Educación Intercultural
https://doi.org/10.7770/cuhso-v33n2-art588
PDF
Ivan Valderrama, Ximena Sepúlveda Varas
301-317
Reinterpretando la ecología de saberes y la traducción intercultural desde la construcción pluricultural del conocimiento
https://doi.org/10.7770/cuhso-v33n2-art655
PDF
Harold Dupuis Marambio, Mario Samaniego Sastre
318-342
Más allá de Habermas sin olvidar a Habermas: de la necesidad de pensar críticamente los universalismos
https://doi.org/10.7770/cuhso-v33n2-art573
PDF
Cristián Valdés Norambuena
343-369
La causa del sujeto desde el pensamiento crítico latinoamericano. Aportes desde el filósofo chileno Sergio Romero González
https://doi.org/10.7770/cuhso-v33n2-art576
PDF
Marco Aparicio
370-406
Municipalismo al rescate. Derechos, sujetos y política relocalizada: el caso de Barcelona (2015-2019)
https://doi.org/10.7770/cuhso-v33n2-art569
PDF
Jose Sovarzo
407-435
La región mendosanjuanina. Una nueva territorialidad económica para Mendoza, San Juan y San Luis en el siglo XVIII
https://doi.org/10.7770/cuhso-v33n2-art572
PDF
Johanna Corrine Slootweg, Miguel Angel Mansilla Agüero
436-461
Reclusas latinoamericanas y maternidad: ¿experiencia totalitaria o de agencia?
https://doi.org/10.7770/cuhso-v33n2-art592
PDF
Camila van Diest
462-495
Reivindicando memorias, recomponiendo itinerarios: experiencias, fricciones y expectativas en la construcción de una “ruta de la memoria” en la región de Valparaíso, Chile
https://doi.org/10.7770/cuhso-v33n2-art654
PDF
Reseñas de Libros
Dasten Julián
496-498
Ruralidades y extractivismo en Chile. Grupo de Investigación en Ciencias Sociales y Economía (Coord.)
https://doi.org/10.7770/CUHSO-V33N2-ART595
PDF
×
Nombre usuario
*
Obligatorio
Contraseña
*
Obligatorio
¿Has olvidado tu contraseña?
Mantenerme conectado
Entrar
¿Sin cuenta?
Registrarse aquí